2. Ética y tecnología
Instrucciones
Ya haz superado exitosamente el tema número 1. Ahora pasemos a definir muy bien lo que es Tecnología. Con tu equipo de trabajo compuesto por tres compañeros tendran una semana para realizar las actividades de este segundo tema. Al Observar la línea del tiempo y la síntesis de las entrevistas el lector deberá comprender la evolución de la tecnología y como cambian los hábitos de uso y de vida en las personas.
Propósito
Realizar un recorrido historico por la evolución de las herramientas y dispositivos de comunicación, con el fin de inducir a la definición del concepto de tecnología.
Actividad de aprendizaje
Elaboración gráfica y conclusiones: Escala del tiempo de los dispositivos de comunicación.
Acciones de aprendizaje
Información
Trabaja en un equipo conformado por 3 personas. Tiempo promedio una semana . Al finalizar deben participar en el foro con el apoyo de la plantilla de escala de tiempo y el resumen de la entrevista .
Recursos
Plantilla de Word Escala del tiempo "Evolucion de los medios de comunicación"
a. Evolución de los Medios de comunicación.(Video)
https://youtu.be/gPhp73Xs72k
b. Dispositivos (Selección de galeria de imágenes)
ttps://www.google.com.co/search?q=evoluci%C3%B3n+de+dispositivos+electronicos&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=qKUpUr7YJIi-9gSMnYCgAw&ved=0CD4QsAQ
c. Evolución de la electrónica
https://youtu.be/oCDx7qxQ2KQ
Tema: ÉTICA Y TECNOLOGÍA
Fecha: 07.11.2013
Asunto: medios de comunicacion
medios primarios:antes estaban ligados al cuerpo humano.
.despues no nesesitabanel empleo de tecnica alguna para la comunicacion. medios secundarios:el libro los chinos imprimieron el primer libro en el año 868 d.c.pero no eran como los libros de hoy en el dia hay libros de toda .periodico surgion a finales de siglo xv despues de la imprenta a mejorando porque antes el periodico eran el blanco y en negro ahora es de color y redacta mas informacion. mediosterciarios:medios electronicos eran el telefono en 1983 se comercializa el primer celular pero la seña no esran muy bn que digamos los moviles tienen smartphones en el mundo ahora todos utiliza de estos,la television ha mejorado porque antes eran color solo balnco y negro y ahora es de color.realizen algunas entrevista algunas personas me dijieron que le gusta mucho el celular los beneficios es que pueden chat,jugar.envia mensajes bn la desventajas es cuando se van la seña.tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos
Fecha: 05.11.2013
Asunto: MEDIOS DDE COMUNICACION
Existen medios de comunicación:
Los medios primarios son los medios de contacto elemental humano que permiten la comunicación sin instrumentos ni aparatos.
Para que se den los medios secundarios es necesario un aparato aunque no para su percepción. Estos son los productos de la prensa que por su realización periódica tienen un modo concreto de elaboración.
Por ejemplo: revistas, diarios, periódicos; los cuales no necesitan de un aparato para su recepción o lectura.
Los medios terciarios necesitan aparatos en la parte del productor y también del consumidor. Un film necesita un proyector, un lector de DVD, la señal de televisión requiere antenas y un televisor, la radio el receptor, el Internet el ordenador (aunque es un medio interactivo, el Internet sigue siendo un medio terciario ya que no es más que un canal), etc.
MEDIOS CUATERNARIOS:
(Medios digitales): Permiten tanto la comunicación sincrónica como sincrónica (interacción). Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. La división de estos últimos (productor y receptor) tiende a desaparecer, así como el tiempo y la distancia. Los medios cuaternarios o medios digitales son parte de los Nuevos Medios de Comunicacion
Fecha: 05.11.2013
Asunto: Evolucion de la Tecnologia
A medida que aumenta el número de utensilios y dispositivos técnicos, se van haciendo evidentes unos principios técnicos básicos, unos procedimientos básicos, unos materiales fundamentales que se combinan de muchas formas diferentes para dar origen a diferentes productos. Esos elementos básicos caracterizan el desarrollo técnico de una sociedad y por eso las primeras comunidades humanas se clasifican por los materiales que usaban en Edad de Piedra, Edad del Bronce, Edad del Hierro.
Fecha: 05.11.2013
Asunto: Concepto de Tecnología
EVOLUCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Se dividen en: primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios.
Los medios primarios son los medios de contacto elemental humano que permiten la comunicación sin instrumentos ni aparatos.
Para que se den los medios secundarios es necesario un aparato aunque no para su percepción. Estos son los productos de la prensa que por su realización periódica tienen un modo concreto de elaboración.
Por ejemplo: revistas, diarios, periódicos; los cuales no necesitan de un aparato para su recepción o lectura.
Los medios terciarios necesitan aparatos en la parte del productor y también del consumidor. Un film necesita un proyector, un lector de DVD, la señal de televisión requiere antenas y un televisor, la radio el receptor, el Internet el ordenador (aunque es un medio interactivo, el Internet sigue siendo un medio terciario ya que no es más que un canal), etc.
MEDIOS CUATERNARIOS:
(Medios digitales): Permiten tanto la comunicación sincrónica como sincrónica (interacción). Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. La división de estos últimos (productor y receptor) tiende a desaparecer, así como el tiempo y la distancia. Los medios cuaternarios o medios digitales son parte de los Nuevos Medios de Comunicación.
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA:
Al hacer un rastreo en la historia de la tecnología nos encontraremos con momentos fascinantes pues nos estaremos encontrando con situaciones excepcionales en la evolución de su pensamiento, de su organización social, de sus creencias, de su cultura, de su política, pues esta evolución pernea todo el sistema social, cultural que el hombre ha podido construir. La tecnología va muy ligada al desarrollo de soluciones a un problema o dificultad que se ha tenido. Por lo mismo encontraremos que muchas de estas iniciativas en un principio se han debido a ensayo y error, pero también encontramos seres especiales que han podido reflexionar sobre la manera cómo se encontró la solución y por ese camino el hombre ideo la ciencia, como principio rector de la tecnología. Hoy no concebimos la tecnología sin este binomio. Al comienzo de nuestra historia encontramos que la forma de trabajo, el material de uso inmediato marca el nombre de esa misma época, por eso hablamos de la era o sociedad de piedra para las primeras etapas por el uso de este material, edad de cobre, bronce, hierro para las posteriores y así hasta llegar a la época actual marcada por tantos materiales que se hace difícil decidir cuál de todos es el más importante. Así que empecemos por una visión muy rápida del cómo se ha dado esta evolución y cómo ha logrado la tecnología consolidarse en el desarrollo del ser humano.
Fecha: 26.10.2013
Asunto: Medios de comunicacion
institución: Camilo Mora Carrasquilla
grado: 6-A
jornada: Mañana
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria.
Existen medios de comunicación:
Los medios primarios son los medios de contacto elemental humano que permiten la comunicación sin instrumentos ni aparatos.
Para que se den los medios secundarios es necesario un aparato aunque no para su percepción. Estos son los productos de la prensa que por su realización periódica tienen un modo concreto de elaboración.
Por ejemplo: revistas, diarios, periódicos; los cuales no necesitan de un aparato para su recepción o lectura.
Los medios terciarios necesitan aparatos en la parte del productor y también del consumidor. Un film necesita un proyector, un lector de DVD, la señal de televisión requiere antenas y un televisor, la radio el receptor, el Internet el ordenador (aunque es un medio interactivo, el Internet sigue siendo un medio terciario ya que no es más que un canal), etc.
MEDIOS CUATERNARIOS:
(Medios digitales): Permiten tanto la comunicación sincrónica como sincrónica (interacción). Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. La división de estos últimos (productor y receptor) tiende a desaparecer, así como el tiempo y la distancia. Los medios cuaternarios o medios digitales son parte de los Nuevos Medios de Comunicación.
El inicio de la informática como la conocemos hoy en día, lo podemos situar a finales de los años 40, principio de los 50. A la sazón, los computadores se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas termodinámicas, las resistencias y los condensadores. No tenían pantalla, ni teclado, ni sistema operativo, y su programación se hacía a base de tarjetas perforadas o re cableando las conexiones entre sus componentes.
Aquellos primeros colosos, como el Mark Y o el ENIAC; ocupaban toda una sala, pesaban varias toneladas y tardaban una decena de segundos al hacer una división. En los últimos 50 años la ciencia y la tecnología han hecho posible pasar de estos “gigantes” a los ordenadores de hoy en día, los cuales podemos coger con la palma de la mano y son capaces de realizar centenares de millones de operaciones por segundo. Este salto ha sido posible gracias al transistor, a los circuitos integrados y a los dispositivos de almacenamiento de datos magnético, sólidos y ópticos.