Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
la tecnologia esta diseñada para hacernos las cosas cada vez mas faciles mas practicas etc.
2. Ética y tecnología
Instrucciones
Ya haz superado exitosamente el tema número 1. Ahora pasemos a definir muy bien lo que es Tecnología. Con tu equipo de trabajo compuesto por tres compañeros tendran una semana para realizar las actividades de este segundo tema. Al Observar la línea del tiempo y la síntesis de las entrevistas el lector deberá comprender la evolución de la tecnología y como cambian los hábitos de uso y de vida en las personas.
Propósito
Realizar un recorrido historico por la evolución de las herramientas y dispositivos de comunicación, con el fin de inducir a la definición del concepto de tecnología.
Actividad de aprendizaje
Elaboración gráfica y conclusiones: Escala del tiempo de los dispositivos de comunicación.
Acciones de aprendizaje
Información
Trabaja en un equipo conformado por 3 personas. Tiempo promedio una semana . Al finalizar deben participar en el foro con el apoyo de la plantilla de escala de tiempo y el resumen de la entrevista .
Recursos
Plantilla de Word Escala del tiempo "Evolucion de los medios de comunicación"
a. Evolución de los Medios de comunicación.(Video)
https://youtu.be/gPhp73Xs72k
b. Dispositivos (Selección de galeria de imágenes)
ttps://www.google.com.co/search?q=evoluci%C3%B3n+de+dispositivos+electronicos&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=qKUpUr7YJIi-9gSMnYCgAw&ved=0CD4QsAQ
c. Evolución de la electrónica
https://youtu.be/oCDx7qxQ2KQ
Tema: ÉTICA Y TECNOLOGÍA
Fecha: 16.11.2013
Asunto: tecnologia
Fecha: 16.11.2013
Asunto: CONCEPTO DE TECNOLOGIA
es el conjunto de saberes que aprende aquellos conocimientos practicos o tecnicos que puede ser de tipo mecanico o practico.
Fecha: 15.11.2013
Asunto: evolucion de los medios de comunicacion
colegio: C.M.C
grado: 10b
jornada: mañana
Se dividen en: primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios.
MEDIOS PRIMARIOS:
No necesitan el empleo de técnica para la comunicación.
MEDIOS SECUNDARIOS:
Necesitan el empleo de técnica del lado reproductor del contenido, se creó el libro, periódico y revistas.
MEDIOS TERCIARIOS:
En 1963 se hizo el primer celular, entre los principales medios de comunicación se destaca: la prensa, la radio, la televisión y el Internet.
MEDIOS CUATERNARIOS:
(Medios digitales): Permiten tanto la comunicación sincrónica como sincrónica (interacción). Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. La división de estos últimos (productor y receptor) tiende a desaparecer, así como el tiempo y la distancia. Los medios cuaternarios o medios digitales son parte de los Nuevos Medios de Comunicación
desde que el hombre sintió la necesidad de comunicarse con otros iguales pero mucho mas alejados comenzó utilizando medios que el otro pudiera ver como señales de humo mandar en botellas los mensajes escribir en piedras para relatar historias a medida que fue corriendo el tiempo comenzaron a enviar personas como mensajeros para que diera el mensaje si era privado o importante como algunos de ellos como la región oriental mas o menos en china se utilizaba mucho entrenar aves como águilas y animales que pudieran ser rápidos enviaban mensajes en papel pero lo amarraban al pie de la ave y ella lo enviaba pero algunos de estos se mudaban y cambiaban el tumbo y comenzó a no ser tan eficientes por que había que entrenarlas y si el tiempo era muy corto no servia luego enviaban personas que caminaran a enviar el mensaje y así comenzó el sistema de correos luego mas adelante se encontró una manera de hacer que una pantalla enviara mensajes a otra persona y así fue evolucionando
Fecha: 14.11.2013
Asunto: CONCEPTO DE TECNOLOGIA
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.